Economia

México y Estados Unidos han presentado el documento titulado “Memorias y Recomendaciones para la Industria Automotriz”

El objetivo del documento es establecer acciones específicas que fomenten la certificación de competencias dentro del sector automotriz.

Las secretarías de Economía y de Educación Pública de México, en colaboración con los departamentos de Estado, Educación y Trabajo de Estados Unidos, han presentado el documento titulado “Memorias y Recomendaciones de Política Pública para la Industria Automotriz”.

Este documento es el resultado del “Diálogo binacional sobre certificación de competencias de la industria automotriz”, llevado a cabo en junio de 2024, como parte del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN).

El texto establece las bases para continuar con los esfuerzos del diálogo y promueve la creación de un grupo de trabajo que integre a la industria, la academia y el gobierno, con el fin de implementar acciones concretas que fomenten la certificación de competencias en el sector automotriz.

El Diálogo reunió a entidades especializadas en certificaciones, como el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y el Servicio Nacional del Empleo de México, así como a la Oficina de Educación Profesional, Técnica y para Adultos, la Oficina de Aprendizaje y Formación en Estados Unidos y la División de Asociaciones Estratégicas.

Además, participaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), así como empresas como General Motors y Paccar. Estas entidades compartieron iniciativas relacionadas con la certificación de competencias laborales y expresaron su interés en desarrollar proyectos conjuntos que beneficien tanto a los estudiantes como al sector productivo, mejorando así las cualificaciones para la movilidad a nivel nacional e internacional.

Related posts

Banxico ajusta al alza su pronóstico de crecimiento económico para 2024 y mantiene sin cambios el de 2025.

4C News Digital

El peso mexicano ha registrado ganancias durante cuatro sesiones consecutivas.

4C News Digital

Los ingresos tributarios registraron en noviembre su mejor avance en casi un año

4C News Digital

El peso está perdiendo valor frente al fortalecimiento global del dólar

4C News Digital

El peso mexicano cayó por tercera jornada consecutiva, a la espera de la próxima decisión sobre las tasas de interés por parte de Banxico

4C News Digital

Morena sostiene que las reformas constitucionales no pueden ser sujetas a amparo.

4C News Digital