Economia

El peso mexicano se apreció tras el último recorte de tasa de interés por parte de Banxico en 2024

El peso mexicano cerró la sesión en 20.2900 por dólar, registrando una ganancia del 0.29% en comparación con el precio de referencia de Reuters del miércoles.

El peso mexicano se apreció este jueves luego de que Banco de México (Banxico) recortara su tasa clave de interés en un cuarto de punto porcentual, tal como anticipaba el mercado, mientras que la bolsa descendió por cuarta jornada consecutiva.

Este ajuste en las tasas siguió a una rebaja similar por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el miércoles. Sin embargo, la junta de gobierno de Banxico advirtió que podría considerar ajustes de mayor magnitud en futuras reuniones, dependiendo del progreso en la inflación.

El peso mexicano concluyó la sesión en 20.2900 por dólar, registrando una ganancia del 0.29% en comparación con el precio de referencia de LSEG del miércoles. Sin embargo, más temprano en la jornada, la moneda llegó a debilitarse hasta las 20.5100 unidades, uno de sus peores niveles en lo que va de diciembre.

“El peso fue beneficiado por el recorte de Banxico y las expectativas inflacionarias hacia 2025, lo que sugiere un enfoque más cauteloso y posiblemente alineado con la Fed”, comentó Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

En lo que va de la semana, el peso había retrocedido un 1.15%.

BMV cae 1.43%
El índice accionario S&P/BMV IPC cayó un 1.43%, ubicándose en 49,254.47 puntos, con una pérdida acumulada del 4.6% en las últimas cuatro jornadas.

Las acciones de la minera Industrias Peñoles encabezaron las bajas, con una caída del 5.91%, quedando a 276.21 pesos, seguidas por las de la farmacéutica Genomma Lab, que restaron un 3.88%, alcanzando los 25.51 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 10 puntos base, alcanzando un 10.29%, mientras que la tasa a 20 años aumentó 11 puntos, llegando a un 10.62%.

Related posts

La gobernadora de Banxico resalta los beneficios de la integración comercial en América del Norte

4C News Digital

Telmex lleva 10 años en números rojos, esto explicó Slim

4C News Digital

La economía mexicana experimentará una desaceleración y Trump representa un factor de riesgo, advierte Fitch

4C News Digital

El peso mexicano registró pérdidas por segunda sesión consecutiva, a la espera de comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos

4C News Digital

Precios del cacao ‘en picada’: ¿Cómo impactarán a los costos del chocolate?

4C News Digital

Peso se fortalece tras el anuncio de Biden sobre su no reelección; BMV en alza, a la espera de los resultados financieros trimestrales

4C News Digital