Negocios

Se reporta que hay 100,000 toneladas de granos varadas debido a un bloqueo en la vía Veracruz-México

Desde hace 10 días, los habitantes de Chapulco, Puebla, han retenido vehículos del tren de Ferromex-Ferrosur, según informa el Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas.

Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente del Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas (Conago), declaró que hay 100,000 toneladas de maíz, soya, trigo y granos quebrados acumulados en y alrededor del puerto de Veracruz. Esto se debe a un bloqueo que los habitantes de Chapulco, Puebla, han llevado a cabo durante los últimos 10 días, impidiendo el paso de vehículos del tren de Ferromex-Ferrosur, en demanda de acceso al agua.

“Hay un tema muy preocupante, ya que hay 100,000 toneladas en el Puerto de Veracruz y las tolvas están congestionadas, impidiendo su regreso del Valle de México a Veracruz y viceversa”, declaró el empresario durante el XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros, titulado “Los Desafíos del Comercio Exterior en la Cadena Logística”, organizado por Amanac.

El tren México-Veracruz es crucial para la industria agropecuaria e industrial del Valle de México, ya que en el primer semestre del año se movilizaron más de 4 millones de toneladas a través de esta vía.

El dirigente empresarial advirtió que los efectos del bloqueo tomarán días y semanas en resolverse, afectando a los productores de pollo, cerdo y a los fabricantes de pan.

Hoy, las embarcaciones que llegan con granos de Sudáfrica, Rusia, Brasil y Argentina no pueden atracar en el Puerto de Veracruz debido a que las terminales están ocupadas, lo que está causando retrasos diarios en las entregas finales, afirmó.

“En el caso de los granos, las demoras no son algo que las navieras cobren por gusto; lo entendemos claramente. Ese cobro oscila entre 18,000 y 20,000 dólares por día”, comentó.

El presidente de Conago advirtió que, a medida que se acumulen más días de bloqueo, los problemas aumentarán.

“Pedimos el apoyo del presidente de Concamin, Alejandro Malagón, para solicitar una reunión con el gobierno federal. Sabemos que hay una reunión programada para esta mañana entre la Agencia Reguladora y la empresa para tomar medidas que resuelvan el bloqueo”, declaró.

El bloqueo de las vías del tren México-Veracruz es motivo de gran preocupación, ya que el suministro de maíz para consumo humano y pecuario, así como de trigo y harina para la producción de pan, comienza a agotarse. También se ven afectados subproductos como los granos quebrados destinados a la alimentación animal, comentó Felipe de Javier Peña Dueñas.

Respecto al riesgo de que los granos detenidos en el mar del Golfo de México se echen a perder, la situación es crítica y podría tener consecuencias graves si no se actúa pronto.

“Un grano requiere condiciones adecuadas de conservación en un silo, incluyendo ventilación y flujo de aire. A medida que pasan los días, será necesario realizar fumigaciones para prevenir cualquier tipo de plaga, germinación o riesgos”, añadió.

“En unos pocos días no se echarán a perder, pero conforme se acumulan los días, sí requieren atención. Debemos considerar que provienen de viajes desde Sudáfrica, Rusia, Brasil y Argentina”.

México depende en gran medida de la importación de granos básicos y oleaginosas, por lo que es fundamental traer granos de esos países, destacó el presidente de Conago.

“Hay un riesgo inflacionario y de competencia desleal para aquellos que tienen una fuente de abasto diversa. Es decir una planta en el Valle de México puede abastecerse de otra fuente, pues tendrá un producto con un costo mucho menor por no acumular los sobrecostos de un bloqueo que estamos viviendo”.

Related posts

Familiares de marinos desaparecidos se manifiestan frente a Palacio Nacional en busca de respuestas

4C News Digital

El próximo cambio en la publicidad de Google podría ser un golpe duro para millones de pequeñas empresas que no estén preparadas

4C News Digital

El IMCO afirma que la reforma energética debe alinearse con los tratados internacionales debido a consideraciones jurídicas y de competitividad.

4C News Digital

Los accionistas de Grupo Elektra aprobaron la privatización de la compañía y su salida de la Bolsa Mexicana de Valores

4C News Digital

México tratará de alcanzar un acuerdo sobre la concesión minera que actualmente está en disputa con una empresa china

4C News Digital

Se está llevando a cabo una investigación sobre posibles violaciones de la nueva ley antimonopolio por parte de Apple, Alphabet y Meta

4C News Digital