Economia

Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China abren oportunidades para México.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ve la escalada de restricciones comerciales entre Estados Unidos y China como una oportunidad para México. Su presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que se está trabajando con las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para evitar represalias comerciales, como aranceles espejo, en caso de que el presidente electo Donald Trump implemente nuevas tarifas al comercio mexicano.

De la Torre resaltó que, si bien estas restricciones podrían afectar las cadenas de suministro, también abren posibilidades para que México supla ciertos productos con proveeduría local o de otros países. Concanaco-Servytur, a través de su Centro Global de Inversiones, está analizando las capacidades de cada entidad federativa para identificar áreas con potencial de crecimiento. Además, se subrayó la importancia de diversificar el comercio mexicano, dado que el país tiene tratados con 50 naciones, aunque el fortalecimiento del T-MEC sigue siendo prioritario debido a su peso económico global.

Related posts

Salud 360: MetLife Anuncia Asociaciones Clave para Ampliar Servicios en México

4C News Digital

Los ingresos tributarios registraron en noviembre su mejor avance en casi un año

4C News Digital

Monex advierte que México crecerá apenas 1% en 2025; preocupa posible regreso de Trump

4C News Digital

La administración de la Ciudad de México prevé una inyección económica de aproximadamente 7 mil millones de pesos durante el período de la “Semana Santa”

4C News Digital

Expertos ajustan a la baja la previsión del PIB de México para 2025, situándola en un 1.12%

4C News Digital

Pide Ebrard regular y disminuir costo para lanzar nuevas empresas en México

admin