Economia

Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China abren oportunidades para México.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ve la escalada de restricciones comerciales entre Estados Unidos y China como una oportunidad para México. Su presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que se está trabajando con las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para evitar represalias comerciales, como aranceles espejo, en caso de que el presidente electo Donald Trump implemente nuevas tarifas al comercio mexicano.

De la Torre resaltó que, si bien estas restricciones podrían afectar las cadenas de suministro, también abren posibilidades para que México supla ciertos productos con proveeduría local o de otros países. Concanaco-Servytur, a través de su Centro Global de Inversiones, está analizando las capacidades de cada entidad federativa para identificar áreas con potencial de crecimiento. Además, se subrayó la importancia de diversificar el comercio mexicano, dado que el país tiene tratados con 50 naciones, aunque el fortalecimiento del T-MEC sigue siendo prioritario debido a su peso económico global.

Related posts

El peso inicia la semana con incrementos, mientras el mercado aguarda la decisión de la Reserva Federal y los datos del PIB local

4C News Digital

Los ingresos petroleros del sector público disminuyen un 62.3% en julio

4C News Digital

Giro inesperado: Maquila tamaulipeca logra acuerdo y evita huelga

4C News Digital

Desmiente SEC de EE.UU. que bitcoin cotice en la bolsa; fueron “hackeados”

4C News Digital

El desempleo registró una disminución en marzo, ubicándose en un 2.3% de la PEA

4C News Digital

La Reserva Federal consideró prematuro hablar sobre los efectos económicos de los posibles aranceles

4C News Digital