Economia

Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China abren oportunidades para México.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ve la escalada de restricciones comerciales entre Estados Unidos y China como una oportunidad para México. Su presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que se está trabajando con las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para evitar represalias comerciales, como aranceles espejo, en caso de que el presidente electo Donald Trump implemente nuevas tarifas al comercio mexicano.

De la Torre resaltó que, si bien estas restricciones podrían afectar las cadenas de suministro, también abren posibilidades para que México supla ciertos productos con proveeduría local o de otros países. Concanaco-Servytur, a través de su Centro Global de Inversiones, está analizando las capacidades de cada entidad federativa para identificar áreas con potencial de crecimiento. Además, se subrayó la importancia de diversificar el comercio mexicano, dado que el país tiene tratados con 50 naciones, aunque el fortalecimiento del T-MEC sigue siendo prioritario debido a su peso económico global.

Related posts

El peso retrocede antes del anuncio de los aranceles recíprocos por parte de Trump

4C News Digital

Los aranceles impuestos por Trump obligarían a las empresas canadienses a incrementar sus precios

4C News Digital

México se dirige a convertirse en el mayor importador de granos de Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura

4C News Digital

“Coparmex: Ahora no es el momento para duplicar el aguinaldo.”

4C News Digital

S&P confirma las calificaciones crediticias de México y mantiene una perspectiva estable

4C News Digital

Coneval solicita al Senado asegurar la fiabilidad en la medición de la pobreza.

4C News Digital