Economia

Las bolsas en México cerraron con pérdidas superiores al 1%

La Bolsa Mexicana de Valores registró un retroceso del 1.27%, mientras que la Bolsa Institucional de Valores perdió un 1.47%.

Las bolsas en México concluyeron la jornada de este jueves con pérdidas superiores al 1%, según los datos proporcionados por cada plaza y la plataforma investing.com.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 1.27%, ubicándose en 49,332.12 puntos.

Dentro del índice líder, las tres emisoras con mejores desempeños fueron: Walmart de México, que avanzó un 1.53% a 58.30 pesos por acción; Grupo Industrial Saltillo, con un incremento del 1.19% a 17 pesos por acción; y Grupo Comercial Chedraui, que subió un 2.03% a 148.49 pesos por título.

Por otro lado, las tres empresas con mayores pérdidas en el IPC fueron: Génova Lab, con una caída del 3.88% a 25.51 pesos por acción; Regional, que perdió un 3.76% y su acción se cotizó en 118.14 pesos; y Orbia Advance, con una disminución del 6.38% a 15.41 pesos por acción.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una pérdida cercana al 13.39% al comparar el cierre de este jueves con el del 19 de diciembre del año pasado.

Este retroceso se dio tras el anuncio de Banxico de un recorte de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, dejándola en 10%, además de revisar al alza sus proyecciones trimestrales de inflación.

Por otro lado, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) cayó un 1.47%, alcanzando los 1,000.16 puntos, y en términos anuales ha perdido un 14.67%.

Related posts

Talos Energy, la empresa energética involucrada en el megayacimiento petrolero Zama en México, ha señalado que la demora en el proyecto se debe a “razones correctas”

4C News Digital

El sector de la vivienda en México registró un crecimiento anual del 2.6 % durante 2023.

4C News Digital

¿Tramitaste tarjeta de crédito solo con tu INE? Tasas de interés son “estratosféricas”

admin

La BMV se encamina a su peor desempeño desde 2018

4C News Digital

El IMEF advierte que con Trump en la presidencia de Estados Unidos, se esperaría una postura mucho más rígida hacia México en el marco del T-MEC

4C News Digital

El Gobierno de México descarta una recesión y apunta a posicionarse como un actor clave en la nueva economía regional

4C News Digital