EconomiaMundoTitulares

El valor del dólar hoy, 4 de marzo de 2024, muestra un fenómeno destacado: el peso se fortalece y se ubica por debajo de las 17 unidades.

La divisa local avanzó al comienzo de una semana con información económica relevante, entre la que destaca el viernes un reporte laboral en Estados Unidos.

El peso mexicano se apreció y volvió a romper por debajo la línea de 17 unidades por dólar este lunes. La divisa local avanzó al comienzo de una semana con información económica relevante, entre la que destaca el viernes un reporte laboral en Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en un nivel de 16.9619 unidades por dólar. Frente a un registro de 17.0232 unidades el viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), este movimiento significó una ganancia de 6.13 centavos o de 0.36 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto con un máximo de 17.0295 unidades y un mínimo de 16.9565 unidades durante la sesión. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con seis divisas, cedía 0.04% a 103.82 unidades.

Los inversionistas esperan con atención el discurso que dará el presidente de la Reserva Federal ante el Congreso estadounidense el miércoles. Cualquier información acerca del futuro de las tasas de interés será relevante ante las apuestas sobre recortes.

“Será una semana cargada de referencias relevantes”, destacó CIBanco en un reporte. “El mercado analizará cualquier mención de Powell sobre la evolución esperada de la tasa de interés, aunque no se esperan cambios en el discurso de que no hay prisa”.

Pero el foco de la semana estará el viernes cuando publicará el reporte de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos. La tasa de desempleo y los ingresos promedio por hora son parte clave de este reporte, esencial para las decisiones del banco central.

En el aspecto local, en México se publicará el jueves el reporte de inflación de febrero. El Banxico ha mostrado una mayor apertura a la posibilidad de ajustas sus tasas de interés. Debido a esto, la trayectoria de la inflación cobrará una mayor relevancia.

“El peso por fin logró asentarse debajo de 17, operando hasta en 16.95. Esta semana será clave para marzo. En los catalizadores tendremos la inflación local de febrero. El rango a observar, 16.80-17.20”, dijo Juan Carlos Cruz Tapia, docente de la EBC.

Related posts

Consumo de carne de perro: Una costumbre que persiste en algunas naciones asiáticas.

4C News Digital

Realizan en Tampico el foro para el Plan Nacional de Desarrollo

4C News Digital

Banxico reduce su previsión de crecimiento económico para 2025; la economía continuará mostrando debilidad

4C News Digital

Depresión Navideña: ¿cuáles son las señales de alerta y cómo evitarla?

4C News Digital

El sector privado advierte que la creación de empleo formal desde 2019 no ha mostrado resultados alentadores

4C News Digital

Riesgo Global: La Desinformación Propiciada por la IA

4C News Digital