Economia

Una sugerencia es la creación de una entidad independiente encargada de autorizar proyectos de infraestructura pública

El IMCO propone que esta agencia, integrada por expertos, asegure que la infraestructura pública construida produzca más beneficios que costos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que el sector público enfrenta desafíos financieros que podrían afectar su capacidad para proporcionar bienes y servicios a largo plazo. En respuesta, propusieron establecer una Oficina de Infraestructura para autorizar proyectos de obra pública del gobierno federal.

Según el documento “Diez propuestas en materia de Finanzas Públicas (2024-2030)”, la clave para asegurar que la infraestructura pública beneficie a la sociedad es que la oficina sea independiente del gobierno federal y esté compuesta por expertos en infraestructura y evaluación socioeconómica de proyectos.

El IMCO destacó que los expertos serían responsables de elaborar los estudios técnicos esenciales para el desarrollo de proyectos de infraestructura, desde la fase de planificación. Esto abarcaría diagnósticos de las necesidades de infraestructura a nivel federal, estudios de viabilidad legal, evaluaciones de impacto ambiental y análisis de costo-beneficio, entre otros aspectos.

El IMCO sugiere que la junta de gobierno del organismo tenga la autoridad de aprobar o rechazar los proyectos de infraestructura propuestos por el gobierno, con decisiones vinculantes. En resumen, ningún proyecto de obra pública a nivel federal sería ejecutado sin la aprobación de este órgano colegiado.Además, el IMCO propone aumentar la inversión en infraestructura pública de calidad. A pesar de su importancia para el crecimiento sostenido del país, así como para atraer y retener talento e inversiones, en 2023 el gasto en inversión física (excluyendo a Pemex) fue un 18.8% menor en términos reales en comparación con 2014.

Por lo tanto, es crucial promover una inversión pública más sólida y efectiva en áreas clave que aseguren un suministro confiable y competitivo de electricidad limpia, así como disponibilidad de agua e infraestructura logística de calidad, como puertos, aeropuertos y carreteras.

Related posts

México ha sido solicitado por Estados Unidos a participar en un segundo panel para abordar las alegaciones de presunta violación de derechos laborales

4C News Digital

Jonathan Heath solicita “paciencia” para que la política monetaria afecte los precios de los servicios.

4C News Digital

Preocupación Empresarial: El WEF Advierte sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad

4C News Digital

Una revisión anticipada del T-MEC podría disminuir la incertidumbre económica en México, según un grupo financiero

4C News Digital

Durante agosto, México añadió 58,047 empleos nuevos a su mercado laboral.

4C News Digital

JP Morgan busca ampliar sus soluciones de pagos digitales en México y Colombia.

4C News Digital