Negocios

En Venezuela, imponen una multa de 10 millones de dólares a TikTok debido a los retos virales

El Tribunal Supremo afirma que la plataforma china actuó con negligencia al no implementar medidas para prevenir la propagación de desafíos que resultaron en tres muertes.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sancionó a TikTok con una multa de 10 millones de dólares estadounidenses por lo que considera una “negligencia” al no haber tomado medidas para prevenir la difusión de retos virales que, según las autoridades, provocaron la muerte de tres personas.

La presidenta de la Sala Constitucional del TSJ, Tania D´Amelio, afirmó en un acto transmitido por el canal estatal VTV que TikTok, la plataforma de origen chino, deberá abonar la multa a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dentro de los ocho días posteriores a la publicación de la sentencia en el portal web del máximo tribunal.

D´Amelio también destacó que, si no se cumple con el plazo, la Sala Constitucional tomará las medidas que “considere pertinentes”, aunque no ofreció detalles adicionales.

El TSJ también ordenó a TikTok establecer una representación en Venezuela encargada de supervisar y controlar la aplicación, “de acuerdo con el cumplimiento del ordenamiento constitucional y jurídico de Venezuela en materia de telecomunicaciones y redes sociales”.

“El objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios y preservar su integridad física, psicológica y emocional, controlando de manera efectiva y oportuna el contenido relacionado con los llamados retos virales”, indicó.

Finalmente, la Sala Constitucional indicó que el dinero obtenido por la multa será destinado a la creación de un fondo para resarcir “los daños psíquicos, emocionales y físicos de los usuarios” de la red social.

En noviembre pasado, el TSJ informó que aceptó un recurso de amparo presentado por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, que solicitó la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los peligros asociados a los retos virales que circulan en las redes sociales.

Según las autoridades, tres niños fallecieron en Venezuela debido a retos virales difundidos en TikTok, y también se registraron decenas de heridos e intoxicados por estos desafíos.

En relación con temas de seguridad nacional, Estados Unidos aprobó en abril una ley que obliga a ByteDance, la matriz de TikTok, a vender la red social a una empresa no china o, en caso contrario, deberá abandonar el mercado estadounidense.

Related posts

El peso retrocede y cotiza por encima de las 18 unidades por dólar; la BMV también cae

4C News Digital

Si se reduce jornada laboral, maquiladoras necesitarán 600 mil empleados

4C News Digital

Agencias de viaje: En la supervivencia

Patricia Azuara

Empleados interponen una demanda contra Pemex debido a una fuga de gas en la refinería Deer Park

4C News Digital

Los spas médicos enfrentan dificultades debido a la proliferación de medicamentos falsificados para bajar de peso

4C News Digital

Para aprovechar el nearshoring, Coparmex subraya la necesidad de invertir en educación, energía limpia y mantener el Estado de derecho

4C News Digital