Negocios

Volkswagen advierte que los aranceles perjudicarán a la industria automotriz internacional

Según analistas del grupo financiero Stifel, el 65% de los autos que Volkswagen vende en EE. UU. perderían competitividad si se aplicaran tarifas a las importaciones mexicanas.

Volkswagen advirtió sobre el “impacto económico perjudicial” de los aranceles propuestos por Donald Trump a las importaciones provenientes de México, donde el principal fabricante de automóviles de Europa tiene una planta importante. Los comentarios del gigante automovilístico alemán, que ya enfrenta altos costos y la competencia económica de China en su mercado local, reflejan una gran incertidumbre tras la amenaza del presidente de EE. UU. de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos.

Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, Trump indicó que dichos aranceles podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero.

“El Grupo Volkswagen está preocupado por el impacto económico dañino que los aranceles propuestos por la administración estadounidense tendrán sobre los consumidores estadounidenses y la industria automotriz internacional”, afirmó un portavoz en una declaración enviada por correo electrónico a Reuters.

“Valoramos la colaboración y el diálogo abierto. El Grupo Volkswagen espera continuar su duradera y constructiva colaboración con la administración estadounidense”, agregó el portavoz.

Las acciones de Volkswagen cayeron un 0.8%, al igual que sus rivales europeos, ante la perspectiva de los aranceles.

La planta de Volkswagen en Puebla es la más grande de México y una de las más grandes del grupo. En 2023, produjo casi 350,000 vehículos, incluidos modelos como el Jetta, Tiguan y Taos, todos destinados a la exportación a EE. UU.

Analistas del grupo financiero Stifel estiman que aproximadamente el 65% de los automóviles que Volkswagen vende en EE. UU. perderían competitividad si se implementaran aranceles a las importaciones mexicanas.

Para demostrar su compromiso con las plantas en EE. UU., Volkswagen señaló que está realizando inversiones totales superiores a los 10,000 millones de dólares en ese país, distribuidas entre su planta de Chattanooga y una empresa conjunta con Rivian.

“En la conversación con el nuevo presidente estadounidense también quedó claro que la fortaleza económica es la mejor respuesta a los más recientes desafíos”, señaló este martes Hildegard Mueller, quien dirige el grupo de presión del sector automovilístico alemán VDA.

Volkswagen ha mantenido un contacto estrecho con la administración Trump sobre los aranceles, según informaron dos personas familiarizadas con el asunto.

La semana pasada, el director ejecutivo de BMW, Oliver Zipse, estuvo en Carolina del Sur, donde la automotriz alemana tiene una planta, y recibió un premio del gobernador republicano del estado por su contribución a la economía.

“BMW ensambla más vehículos en Estados Unidos de los que vende allí y exporta más vehículos desde Estados Unidos de los que importa al país”, afirmó Zipse, añadiendo que en 2023 la compañía vendió más de 396,000 vehículos en el país.

Related posts

Talos Energy, la empresa energética involucrada en el megayacimiento petrolero Zama en México, ha señalado que la demora en el proyecto se debe a “razones correctas”

4C News Digital

Airbnb, Despegar y Booking han manifestado su disposición para colaborar y adaptarse a las nuevas exigencias establecidas en la Ciudad de México.

4C News Digital

El peso mexicano retrocede debido a una aversión global al riesgo; la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también registra pérdidas

4C News Digital

Nuevo rumbo: Por primera vez, una mujer lidera la directiva de Amasfac Tampico

4C News Digital

Chips Prohibidos de Nvidia Llegan a China a Través de Revendedores, Según Informes de Licitaciones

4C News Digital

Volkswagen considera trasladar la producción del Golf de Alemania al extranjero; la planta de Puebla, entre las opciones

4C News Digital