EconomiaInternacional

Wall Street finaliza con importantes ganancias tras el anuncio de Trump sobre excepciones en los aranceles recíprocos

La bolsa ha experimentado semanas de alta volatilidad, caracterizadas por la incertidumbre económica y el temor de los inversionistas a una posible recesión en Estados Unidos.

Wall Street cerró en positivo, con el Dow Jones de Industriales ganando casi 600 puntos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de que habrá excepciones en la implementación de aranceles recíprocos a partir de abril.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones subió un 1.42% hasta los 42,583 puntos, el S&P 500 avanzó un 1.76% alcanzando los 5,767 puntos, y el Nasdaq ganó un 2.27%, cerrando en 18,188 unidades.

Trump adelantó que, en relación a los aranceles recíprocos que comenzarán a aplicarse en abril, habrá excepciones, ya que considera que muchos países afectados no podrían afrontar la nueva situación.

“El 2 de abril se implementarán aranceles recíprocos, pero podríamos aceptar menos de lo que nos imponen, porque nos han gravado tanto que no creo que puedan soportarlo. En otras palabras, nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo mismo, pero el volumen será considerable”, señaló en un evento en la Casa Blanca.

El líder republicano se expresó de esta manera después de que Hyundai Motor anunciara una inversión de 21,000 millones de dólares en Estados Unidos. Según Trump, esta inversión demuestra que la política arancelaria está dando resultados, ya que al fabricarse en EE. UU., las compañías no enfrentan aranceles.

Wall Street ha experimentado semanas de alta volatilidad, marcadas por la incertidumbre económica y el temor de los inversores a una posible recesión.

El analista Tom Essaye, en su informe diario Sevens Report, destacó que “la política arancelaria y comercial es completamente incierta, las principales instituciones gubernamentales están siendo desmanteladas o directamente cerradas, y los funcionarios de la administración están reconociendo abiertamente la posibilidad de una recesión”.

Essaye añadió que todo esto ha causado “un desplome en la confianza de los inversores” y que los mercados temen que esta incertidumbre pueda llevar a una drástica reducción en el gasto de los consumidores y las empresas, lo que resultaría en una desaceleración económica o incluso en una recesión.

En cuanto a los sectores, solo el de servicios públicos cerró en negativo (-0.01%), mientras que los mayores avances fueron para el de bienes no esenciales (4.07%) y el de comunicación (2.1%).

Dentro de las 30 acciones más grandes del Dow, las principales alzas fueron para Home Depot y Amazon, que subieron un 3.59% en ambos casos, mientras que las caídas más significativas fueron las de Verizon (-0.98%) y Merck & Co (-0.86%).

Related posts

El peso mexicano registró pérdidas por segunda sesión consecutiva, a la espera de comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos

4C News Digital

Israel ha dejado casi 3,000 fallecidos en Líbano tras un año de ataques

4C News Digital

Los analistas prevén que la inflación avanzará en marzo y que después de ello, hasta junio, podría ocurrir un nuevo recorte de la tasa de interés

4C News Digital

El embajador mexicano en Moscú ha declarado que, hasta el momento, no hay informes sobre víctimas mexicanas en el tiroteo ocurrido en la ciudad.

4C News Digital

El CEESP afirma que Chile, Brasil, Argentina y Colombia son destinos más atractivos para la inversión que México

4C News Digital

Alemania confirma su primer caso de la variante más letal de la viruela del mono

4C News Digital